Portada » Relajante muscular » Baclofeno
Baclofeno Opiniones y Precio

Baclofeno

Ingredientes activos: Baclofeno
  • Productos de calidad
  • Soporte 24/7
  • Entrega rápida
Entrega 4-7 días
Métodos de pago
Embalaje por tableta Precio

¿Qué es esto?

El baclofeno es un relajante muscular de acción central que se usa ampliamente en medicina para tratar afecciones de los músculos espásticos. La espasticidad, o aumento anormal del tono muscular, puede ocurrir como resultado de diversas enfermedades neurológicas como esclerosis múltiple, lesiones de la médula espinal, parálisis cerebral y otras afecciones que afectan el sistema nervioso. El baclofeno ayuda a reducir los espasmos musculares, aliviar el dolor y mejorar la movilidad, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.

El principal mecanismo de acción del baclofeno es que afecta al sistema nervioso central al reducir la transmisión de señales excitadoras entre las células nerviosas. Esto conduce a la relajación muscular, lo que reduce la tensión excesiva y los espasmos. Debido a sus propiedades, el baclofeno también se puede utilizar en el tratamiento de otras afecciones, como el dolor crónico, la adicción al alcohol y ciertos tipos de dolores de cabeza. Sin embargo, el uso más común del fármaco está asociado con el tratamiento de la espasticidad.

Compuesto

El baclofeno está disponible en forma de tabletas y soluciones inyectables, que pueden contener varios excipientes según la forma de liberación. El principal componente activo es el baclofeno, que tiene el principal efecto terapéutico. Cada tableta generalmente contiene una cierta cantidad del principio activo: 10 o 25 mg de baclofeno, lo que permite dosificar con precisión el medicamento según las necesidades individuales del paciente.

Además del componente principal, las tabletas de Baclofeno también incluyen otras sustancias que desempeñan un papel de apoyo, asegurando la estabilidad del fármaco y facilitando su absorción por el organismo:

  • Lactosa monohidrato: se utiliza como relleno.
  • Estearato de magnesio: sirve para evitar que las tabletas se peguen y mejora su distribución en el cuerpo.
  • Celulosa microcristalina: ayuda en la formación de comprimidos y mejora su estructura.
  • Almidón de patata: se utiliza como aglutinante.

¿Cómo tomar?

El uso correcto de Baclofeno requiere el cumplimiento de la dosis y el régimen prescrito por el médico, ya que el fármaco tiene un efecto poderoso sobre el sistema nervioso. La dosificación y la forma de liberación dependen de la condición específica del paciente, el grado de espasticidad y las características individuales del cuerpo.

  1. Las tabletas de baclofeno generalmente se toman por vía oral, comenzando con una dosis baja, que se aumenta gradualmente hasta lograr el efecto óptimo. La dosis inicial estándar es de 5 mg tres veces al día, luego se puede aumentar cada tres días en 5 mg hasta llegar a 20-80 mg por día, repartidos en varias tomas.
  2. Cuando se utiliza mediante inyección, Baclofen Se inyecta en el canal espinal (intratecal) utilizando una bomba especial. Este método se utiliza en los casos en que la administración oral no produce el efecto deseado o provoca efectos secundarios importantes. La dosis se calcula individualmente y el paciente está bajo supervisión médica constante.
  3. Es importante seguir estrictamente el régimen prescrito por el médico, no saltarse dosis ni cambiar la dosis usted mismo. Suspender bruscamente el medicamento puede provocar efectos secundarios graves, como aumento de la espasticidad, alucinaciones, convulsiones e incluso delirio.

Antes de iniciar la terapia con baclofeno, definitivamente debe discutir todas las posibles contraindicaciones y efectos secundarios con su médico para evitar consecuencias indeseables.

¿Cómo funciona?

El baclofeno actúa sobre el sistema nervioso central, principalmente sobre la médula espinal, donde inhibe la transmisión de los impulsos nerviosos responsables de la contracción muscular excesiva. El principal mecanismo de acción del fármaco está asociado con el efecto sobre el ácido gamma-aminobutírico (GABA), uno de los principales neurotransmisores que inhibe la excitación de las neuronas.

Cuando se administra, el baclofeno se une a los receptores GABA de la médula espinal, potenciando su efecto inhibidor. Esto conduce a una disminución en la actividad de las células nerviosas que transmiten señales que causan espasmos musculares. Como resultado, los músculos se relajan, su tono disminuye y se eliminan los espasmos dolorosos, lo que permite al paciente moverse con mayor libertad y con menos molestias.

Indicaciones

El baclofeno se prescribe para el tratamiento de diversas afecciones asociadas con un aumento del tono muscular y espasmos, especialmente cuando estos síntomas son causados por enfermedades neurológicas. El fármaco se usa ampliamente en neurología debido a su poderoso efecto relajante sobre los músculos y su capacidad para reducir la gravedad de los espasmos dolorosos.

Las principales indicaciones para el uso de Baclofeno incluyen:

  • Espasticidad en la esclerosis múltiple: ayuda a reducir los espasmos musculares y mejorar la movilidad en pacientes con esta enfermedad neurológica crónica.
  • Espasticidad debido a una lesión de la médula espinal: en casos de lesión de la médula espinal, el baclofeno reduce la masa muscular tensión y alivia el dolor.
  • Parálisis cerebral: el baclofeno se puede usar para reducir la espasticidad y facilitar el movimiento en pacientes con esta afección.
  • Apoplejía: el medicamento se usa para controlar los síntomas espásticos que pueden ocurren después de un derrame cerebral.
  • Otras afecciones neurológicas acompañadas de espasticidad: el baclofeno se puede recetar para diversas enfermedades que provocan un aumento del tono muscular y espasmos.

Contraindicaciones

A pesar de la eficacia del baclofeno en el tratamiento de enfermedades espásticas, su uso puede verse limitado por una serie de contraindicaciones. Antes de comenzar la terapia, es extremadamente importante discutir todos los riesgos posibles con su médico y asegurarse de que no existan contraindicaciones para el uso de este medicamento.

Las principales contraindicaciones incluyen:

  • Hipersensibilidad al baclofeno o cualquiera de los componentes del medicamento: si el paciente ha experimentado previamente reacciones alérgicas al baclofeno o sus análogos, su uso está estrictamente contraindicado.
  • Úlcera péptica del estómago o duodeno: el baclofeno puede agravar la afección de estas enfermedades, por lo que su uso requiere precaución o evitarse por completo.
  • Epilepsia: el medicamento puede aumentar el riesgo de convulsiones, especialmente si la dosis es incorrecta o si se retira bruscamente, por lo que se prescribe a pacientes con epilepsia con precaución y bajo estricta supervisión.
  • Insuficiencia renal: debido a que el baclofeno se elimina a través de los riñones, los pacientes con insuficiencia renal pueden tener un mayor riesgo de acumulación del medicamento en el cuerpo, lo que requiere dosificación. ajuste o interrupción.
  • Trastornos mentales: para algunas enfermedades mentales, el uso de baclofeno puede agravar la afección, por lo que prescribir el medicamento requiere una evaluación cuidadosa por parte de un médico.

Efectos secundarios

Como todos los medicamentos, el baclofeno puede provocar efectos secundarios que varían en gravedad y frecuencia. Aunque muchos pacientes toleran bien el fármaco, es importante estar atentos a posibles reacciones adversas e informarlas de inmediato al médico.

Los efectos secundarios más comunes del baclofeno incluyen:

  • Somnolencia: a menudo ocurre al comienzo del tratamiento y puede disminuir con el tiempo a medida que el cuerpo se acostumbra al medicamento.
  • Mareos: se asocia con el efecto del medicamento sobre el sistema nervioso central. y también puede disminuir a medida que se adapta.
  • La debilidad muscular es un efecto paradójico que puede requerir un ajuste de dosis.
  • Náuseas y vómitos: pueden producirse trastornos leves en el tracto gastrointestinal.
  • Dolores de cabeza: a veces se observan en pacientes que toman baclofeno, especialmente en las etapas iniciales del tratamiento.

Los efectos secundarios menos comunes pero graves incluyen caídas repentinas de la presión arterial, convulsiones, alucinaciones y problemas respiratorios. Si se presentan tales síntomas, consulte inmediatamente a un médico. Además, suspender bruscamente el baclofeno puede provocar síntomas de abstinencia con consecuencias graves, como aumento de la espasticidad, confusión e incluso convulsiones.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta Baclofeno en farmacias?
Precio Baclofeno en diferentes farmacias en España varía. Lo tenemos 0.87 € por tableta
¿Cómo comprar Baclofeno sin receta?
Baclofeno está disponible sin receta en nuestra farmacia.

Baclofeno Opiniones y Experiencias

N
L
E

Alternativas