FARMACIA DEL PASEO 24H
EL BLOG DE LA FARMA
Día Mundial del Riñon
Hay 850 millones de personas que padecen enfermedad renal en el mundo, siendo esta la 11º causa de muerte, llevándose cada año 2,4 millones de muertes. En España, la enfermedad renal afecta a 1 de cada 7 adultos. Afecta principalmente a varones, personas de edad...
Mitos alimentarios
Un mito alimentario es una afirmación falsa sin evidencia científica que se extiende en la población y llega a interiorizarse mucho. El agua con limón adelgaza. No hay evidencia científica de ello. No adelgaza ni tiene propiedades mágicas, no deja de ser agua con zumo...
Los ultraprocesados
Se denomina “ultraprocesado” a aquellos alimentos formados por ingredientes que no son alimentos enteros y que tienen otros añadidos, son como una mezcla de ingredientes. Estos se caracterizan por contener azúcares añadidos, aceites de mala calidad, harinas refinadas,...
Los efectos nocivos del alcohol.
El alcohol es una bebida cuyo consumo está muy extendido en la sociedad y, de hecho, se abusa de él. Un estudio reciente indicó que las personas no consideran que el vino y la cerveza entren en el grupo de alcohol. Cuando la realidad dice lo contrario. Ambas bebidas...
Importancia de la hidratación.
Muchas veces no se le da la suficiente importancia a la hidratación, siendo su falta muy perjudicial para la salud. Es importante hacer caso a nuestras sensaciones de sed y aprovecharlas para hidratarnos continuamente. Si no detectan las sensaciones de sed, se puede...
Aceite de Oliva: Beneficios y recomendaciones
El aceite de oliva, además de ser autóctono, es uno de los mejores aceites que se pueden consumir para nuestra salud. Este aceite es rico en antioxidantes, grasa monoinsaturada que mejora los niveles de colesterol y la salud cardiovascular, grasas esenciales...
El Azúcar, presente en todas partes.
El azúcar es un ingrediente añadido muy frecuente en los alimentos procesados. Está en todas partes y no nos damos cuenta. Un consumo de azúcar añadido esporádico no causará ningún mal, pero el problema está en que su consumo está siendo abusivo, sobre todo en la...
Refrescos azucarados, ¿Buenos o malos?
El consumo de refrescos azucarados es muy frecuente, y sobre todo en niños y adolescentes. Estas bebidas se caracterizan por su alto contenido en azúcares que son rápidamente absorbidos y llegados a la sangre. Su consumo frecuente se atribuye a la aparición de...
El etiquetado nutricional, ¿Para qué sirve?
El etiquetado nutricional de los alimentos es una herramienta para dar información al consumidor de lo que está comiendo/bebiendo. Sin embargo, no tiene mucho sentido si no se les educa para que aprendan a entenderlo. Para que aprendáis de una forma rápida y sencilla...
Frutos secos: Riquímos… pero sin abusar
Los frutos secos son alimentos muy ricos en nutrientes y son un grupo de alimentos muy interesante. Los frutos secos aportan: grasas saludables, proteína, fibra, vitaminas y minerales. La ración de consumo recomendada es de 25-30 g de frutos secos al día. Los frutos...